Anne T. Lane

Ya la elección de las opciones entre los objetos disponibles es en primer lugar un asunto de indagación: en la base de datos y en las posibles colecciones privadas. Se proporciona una lista de posibilidades al personal de las colecciones, que las sacan para que las vean el comisario y el diseñador de la exposición. Se evalúa cada artículo no solo por su adecuación argumental sino por sus condiciones y vulnerabilidad a los desgastes de la manipulación y la exposición a la luz. A veces el simple tamaño o el peso son factores limitadores, o el hecho de que el artículo pueda o no protegerse de visitantes curiosos que no reconocen el daño que su manipulación puede causarle.
Una vez que se ha elegido el material, se sigue una serie de pasos para preparar los artículos de cara a la exposición. Se actualizan o escriben informes sobre las condiciones de los objetos, con imágenes para complementarlos. Los diseñadores de la exposición deben conocer las medidas y las necesidades de iluminación para determinar los elementos de soporte y la colocación, así como la posibilidad de rotación para los objetos vulnerables. El personal de las colecciones debe determinar por turnos qué monturas o soportes construir para asegurar la estabilidad de cada objeto. Tanto los diseñadores de la exposición como el personal de las colecciones deben tener un profundo conocimiento de los materiales adecuados para crear un entorno seguro para la exposición. Esto no solo incluye los elementos de soporte, las monturas y los revestimientos sino también los elementos gráficos, las tintas y los materiales adhesivos.

Incluso cuando una exposición ya se ha cerrado, los montadores y el personal de las colecciones deben comprobar regularmente que las vitrinas están limpias, que no se ha descolocado nada de su lugar, que ningún visitante ha manipulado o alterado los objetos y que los niveles de luz se mantienen adecuadamente. El personal de las colecciones también inspecciona en busca de síntomas de plagas. Si hay algo mal puesto, se comunica al departamento adecuado y se soluciona con la menor molestia posible respecto a la exposición.
Traducción al español desde el inglés: Salvador Martinez
Este post también se encuentra disponible en francés, traducido por Marine Martineau y en italiano, traducido por Silvia Telmon.
Thank you! Your advice can be followed by small museums.